16/Marzo: Ciclo cine Charles Chaplin "Luces de la ciudad". Béjar
El
próximo domingo 16 de marzo a las 19:30 horas se proyectará en Cinema
Bizarte “Luces de la ciudad”, la cuarta y última película del ciclo de
cine sobre del genial actor y director Charles Chaplin, un icono de la
historia del cine.
Charlot, el personaje interpretado por
Chaplin, es un pobre vagabundo sin hogar que conoce y se enamora de una
florista ciega (Virginia Cherrill). Poco después evita el suicidio de un
millonario borracho (Harry Myers), quien le hace promesas de amistad
eterna por haberle salvado la vida. Sin embargo, cuando está sobrio, el millonario le rechaza.
Charlot inicia un romance con la florista, quien lo toma por un
millonario. Cuando descubre que van a embargar la casa de la chica si no
reúne dinero suficiente, prueba suerte en diferentes trabajos (entre
ellos, una competición de boxeo). Obtiene, finalmente, mil dólares de su
amigo millonario, quien se los regala generosamente cuando se encuentra
ebrio. Una vez sobrio de nuevo, niega conocer a Charlot y hace que le
persiga la policía. Charlot da el dinero a la florista, quien así
consigue evitar ser desahuciada y puede someterse a una operación que le
devuelve la vista.
El protagonista, en cambio, es capturado
por el policía, acusado del robo de los mil dólares, y pasa una larga
temporada en prisión. Al salir, vuelve a encontrarse con la florista,
que ahora regenta una tienda en lugar de un puesto callejero y vive con
la esperanza de reencontrar a su supuesto millonario. La película
termina con la escena en que la florista reconoce a Charlot como su
benefactor.
El tema musical de “Luces en la ciudad” es “La
Violetera” compuesta por José Padilla y popular en París, Londres y
Nueva York, es el hilo conductor de la película y, como recuerda en sus
memorias el director, la inspira. Fue cantada igualmente por Raquel
Meller, a quien conoció Chaplin cuando triunfaba en una gira por Estados
Unidos, e intentó sin éxito incluirla en el reparto de su película.
Raquel Meller (Francisca Marqués López), fue una cantante, cupletista y
actriz de cine española. Durante los años 20 y 30 del pasado siglo fue
la artista española de mayor éxito internacional.
La entrada será de 3€ e incluye vino, bebidas y aperitivos.
0 comentarios: